Calle Col�n 3853 - Mar del Plata - Te/fax 54-0223-4750683 |
En La Naci�n del 16/05/2003 ( http://www.lanacion.com.ar/03/05/16) P�gina 16 | Ciencia/Salud podemos leer un art�culo que la redactora Gabriela Navarra publica , y que es de inter�s para nuestra �rea de gen�tica humana. A continuaci�n reproducimos partes del art�culo. En �l dice que tenemos una �Una nueva t�cnica permite descartar graves enfermedades en el embri�n , que se realiza en un conjunto de ocho c�lulas aconsejada cuando hay antecedentes de males gen�ticos o cromos�micos. Una bi�loga italiana, Cristina Magli,(de la Sociedad Italiana de la Medicina de la Reproducci�n, experta en el tema vino a Buenos Aires para entrenar a profesionales argentinos del Centro de Estudios en Ginecolog�a y Reproducci�n (Cegyr) Trabaja en la Sociedad Italiana de la Medicina de la Reproducci�n. El procedimiento tiene el 95% de efectividad. Se realiza en embriones de hasta tres d�as. El centro donde desarrolla su labor, dirigido por el doctor Luca Gianaroli, es uno de los lugares especializados en una t�cnica llamada diagn�stico gen�tico preimplantatorio del embri�n (PGD, por sus siglas en ingl�s), cuya experiencia en el tema fue recientemente recogida en un libro editado por la Organizaci�n Mundial de la Salud (OMS) titulado "Pr�cticas corrientes y controversias en reproducci�n asistida"."El PGD -afirma la bi�loga- se aplica en parejas portadoras de mutaciones g�nicas que pueden transmitir a los hijos y causarles enfermedades muy graves: fibrosis qu�stica, talasemia, distintos tipos de demencias, distrofia muscular, hemofilia, s�ndrome del X fr�gil, retinitis pigmentaria, enfermedad de Tay Sachs, anemia de Fanconi. La lista es muy larga. Los criterios se basan en la historia personal y familiar. Si la pareja es portadora de una de estas enfermedades y tienen base g�nica le proponemos este diagn�stico." Mediante un an�lisis de las c�lulas del embri�n cultivadas, se eval�a la constituci�n de los cromosomas y se diferencia los sanos de los alterados. "Al transferir los embriones normales se aumenta la posibilidad de embarazo", afirma la bi�loga.� Contin�a un breve di�logo entre la redactora y la Doctora: �-�Por qu� un embri�n de ocho c�lulas? . -La raz�n fundamental es que en esa etapa cada una es igual a la otra. Son totipotenciales . Si le sacamos una, puede reproducirse sin problemas. Si esperamos m�s, el embri�n se transforma en algo tan delicado que hacerle ese procedimiento puede afectarlo. Adem�s, hay cinco d�as para implantarlo. . Si bien el PGD asegura en un 95% la identificaci�n de enfermedades gen�ticas y cromos�micas, la especialista recomienda no sustituir el diagn�stico prenatal -es decir, punci�n de l�quido amni�tico y biopsia de vellosidades cori�nicas- durante el embarazo en parejas que est�n en riesgo. . Ahora bien, �qu� pasa cuando la c�lula del embri�n porta la informaci�n gen�tica de una enfermedad grave? . "En Italia, la mayor�a de las parejas los desecha o dona para investigar." . El Cegyr, explica el doctor Santiago Brugo Olmedo, uno de sus directores, realiz� una encuesta entre 130 parejas a quienes les preguntaron qu� har�an si el diagn�stico preimplantatorio de un embri�n indicara enfermedades. . "En enfermedades mortales, muy graves, de hijos que mueren j�venes y sufren mucho, que son las que diagnostica esta t�cnica, casi el 90% dijo que no lo transferir�a", explica Brugo Olmedo. El m�todo genera controversias vinculadas con el status del embri�n. . Pero para la doctora Cristina Magli, historias como las de la familia norteamericana Nash, cuya primera hija Molly padece anemia de Fanconi y su hermano menor, Alan, fue seleccionado entre varios embriones para asegurar histocompatibilidad con Molly y la posibilidad de un trasplante que aliviara a la ni�a, son ejemplo de cu�nto pueden ayudar estas t�cnicas. . "Si mi hijo se estuviera muriendo, como existe esta posibilidad yo la tomar�a -dice Magli-, porque los embriones no compatibles pueden congelarse o donarse. De igual manera, si el diagn�stico preimplantatorio indicara el riesgo de una enfermedad muy grave, ahorrar�a ese sufrimiento a un hijo." (fin de la transcripci�n abreviada) Si bien las parejas con problemas de fertilidad son las que recurren al m�todo, la Dra. considera que tambi�n pueden hacerlo aquellas que han tenido varios abortos o p�rdidas de embarazo, o ni�os que con algunas patolog�as. En Italia cuesta entre 500 y 1000 euros este procedimiento. NUESTROS
COMENTARIOS DESDE LA BIO�TICA: La ciencia sigue con sus novedades. Y crea situaciones de an�lisis �tico con diversas resoluciones seg�n los criterios individuales y sociales. En este caso, la t�cnica vuelve a poner �nfasis en el an�lisis de la elecci�n de embriones, y de qu� hacer con los que no son elegidos para proseguir su potencialidad de nacer. Muy claramente la Dra. informa qu� hacen generalmente en su Centro, en Italia las parejas que acceden a esta t�cnica: LOS DESECHAN O LOS DONAN. �HA PENSADO UD. QU� DECISI�N TOMAR�A Y CU�L ARGUMENTACI�N FUNDADA DAR�A PARA SU OPCI�N? Es
muy importante poder tener muy claro DESDE DONDE, DESDE QUE RAZON decidimos,
porque as� somos realmente
personas �tica y moralmente responsables, y ayudaremos a exigir que las
autoridades legislen con precisi�n sobre estos temas que hacen a la VIDA,
teniendo siempre presente qu� consecuencias tendr�n para el futuro,
permitiendo que las generaciones venideras puedan continuar eligiendo ,
libremente, la forma de vivir, y no que los condenemos a las consecuencias
irresponsables de nuestras decisiones.
|
|