EL HOLOCAUSTO

A mediados del siglo XIX el poeta jud�o alem�n Heinrich Heine, frente a la persecuci�n antisemita de la que era v�ctima su obra, profetiz� que un pueblo que quemaba libros a la larga quemar�a tambi�n a la humanidad.Un siglo despu�s su prof�tica advertencia se materializaba en los hornos crematorios de los diversos campos de exterminio diseminados en toda Alemania y en los territorios ocupados por el  Tercer Reich.Las palabras de Heine prueban que el racismo y la xenofobia eran un sentimiento muy arraigado en el pueblo alem�n mucho antes de que Hitler y sus partidarios nacieran; personalidades como Lutero, Federico el Grande y Richard Wagner ya hab�an sugerido la deportaci�n o el exterminio del pueblo jud�o.Adolf Hitler se limit� a capitalizar este enfermizo y ancestral odio racial para ganarse el favor de su pueblo.En los primeros a�os de su lucha por el poder, Hitler pronto advirti� durante sus discursos, que las frases antisemitas ten�an mejor recepci�n en su auditorio que las denuncias sobre el tratado de Versalles o las afirmaciones tendientes a inflamar el sentimiento nacionalista.A partir de entonces diagram� su carrera pol�tica explotando h�bilmente la xenofobia de su pueblo y despertando las cualidades m�s nefastas de los alemanes. El desarrollo posterior de los acontecimientos que desembocar�a en un tr�gico Holocausto se produjo casi por decantaci�n.La acci�n de las SA y luego de las SS de Himmler en la lucha de los nazis por la toma del poder fueron sobrevaluadas por la historiograf�a de la posguerra.De la misma forma que se sobredimension� el poder de la propaganda de Goebbels para tratar de justificar la actitud del pueblo alem�n en esos a�os, el poder de intimidaci�n de las escuadrillas nazis tuvo una �nfima incidencia en el comportamiento de la sociedad alemana.De hecho, la polic�a y las autoridades de la Rep�blica de Weimar actuaron en connivencia con los nazis,  y la aristocracia alemana junto a los grandes industriales que luego se enriquecer�an con la guerra de Hitler, aportaron ingentes sumas de dinero para que los nazis accedieran al poder.Un mito muy arraigado en la historiograf�a de la posguerra se�ala que los alemanes fueron mantenidos al oscuro de la llamada soluci�n final.Sin embargo, basta leer el "Mein Kampft" de Hitler, publicado en 1924, para advertir cuales eran sus reales intenciones con respecto a los jud�os.En dicho libro que luego ser�a material de lectura obligatoria en todas las escuelas alemanas, Hitler explica claramente su idea de como extirpar el "c�ncer jud�o" del seno de la sociedad alemana e incluso adelanta sus futuras intenciones con respecto a una invasi�n del Este de Europa.Los inumerables discursos p�blicos en donde hace una expl�cita referencia al problema jud�o quedan como un testimonio indeleble de la complicidad del pueblo alem�n en el mayor genocidio de la historia humana.La compleja y gigantesca maquinaria de muerte que se instaur� en Alemania a partir de 1933 hubiese sido imposible sin la participaci�n activa de distintos sectores del pueblo alem�n.Los alemanes no solo sab�an del plan de matanzas que llevaba a cabo su gobierno sino que en muchos casos colaboraron activamente delatando a familias jud�as o realizando tareas "comunitarias" en los distintos campos de concentraci�n y de exterminio.Buchenwald, Dachau, Hinzert, Bergen-Belsen, Esterwegen y otros grandes centros de exterminio se hallaban situados en el coraz�n de Alemania y algunos de ellos como Dachau ya funcionaban en 1933.La poblaci�n civil alemana actu� en esos a�os con tal grado de virulencia que incluso las SS debieron intervenir muchas veces para preservar  la paz y seguridad de las calles.El sadismo y el grado de criminalidad demostrado por el personal afectado en los campos de exterminio superaba largamente el alcance de las �rdenes superiores.Ni�os, mujeres y ancianos eran asesinados despu�s de haber sido rebajados a una condici�n infrahumana.La pesadilla de los deportados se iniciaba en el interminable viaje en vagones de ganado que los habr�an de conducir a los distintos centros de tortura y exterminio.Quienes sobreviv�an al terror�fico viaje en tren eran seleccionados a su llegada y  los m�s d�biles eran r�pidamente eliminados con tiros en la nuca, gaseados o enterrados vivos en fosas con cal ardiente.Millones de ni�os,  mujeres y ancianos padecieron este destino.Los m�s "afortunados" eran internados en los campos de concentraci�n donde eran sometidos a todo tipo de vejaciones e incluso eran objeto de experimentos cient�ficos hasta que mor�an de inanici�n o de disenter�a.Los prisioneros eran empleados en las m�s diversas tareas, desde la construcci�n de carreteras hasta la fabricaci�n de armamentos, el trabajo inhumano en la explotaci�n de la minas o prestaban los m�s variados servicios a las industrias privadas.Los empresarios alemanes intercambiaban con las SS  el empleo de mano de obra barata a cambio de dinero y la mayor�a de estos empresarios siguieron en su actividad sin interferencias ni juicios despu�s de la guerra.Los internados resultaban �tiles incluso despu�s de muertos.El pelo de las v�ctimas era convertido en fieltro industrial, los huesos sin quemar se vend�an a firmas industriales, las cenizas se utilizaban como fertilizantes y los dientes de oro generaban importantes ingresos.

                                             

                                                            Fosas comunes

La esposa del comandante del campo de Buchenwald ten�a en su habitaci�n l�mparas cuyas pantallas fueron elaboradas con la piel tatuada de algunas v�ctimas.El suyo no fue un caso aislado y cientos de alemanes decoraron sus casas con piezas humanas.Claro que para los alemanes, los jud�os no eran humanos y tampoco lo eran los gitanos, polacos, italianos y toda etnia que no fuera de sangre teutona.Por eso cuando se habla de genocidio jud�o se circunscribe la masacre a un grupo en particular cuando en realidad millones de seres no jud�os tambi�n fueron v�ctimas del odio antisemita.Para que se tenga una idea, solo en el frente oriental m�s de dos millones de civiles rusos y polacos no jud�os fueron v�ctimas de las Waffen SS o batallones de la muerte que mataban a residentes, l�deres locales, rehenes, prisioneros de guerra y curiosos sin detenerse en su condici�n religiosa.De la misma manera, se distorsiona  la historia cuando se dice que el genocidio fue hecho por los nazis o por Hitler y su reducido grupo de colaboradores directos.Las SS(divisiones selectas del partido nazi) representaban num�ricamente hablando un �nfimo porcentaje del ej�rcito regular compuesto en su mayor�a por ciudadanos comunes, incluyendo a ministros, industriales y oficiales de baja graduaci�n que jam�s pertenecieron al partido nazi.Sin embargo, todos ellos participaron activamente en el genocidio desde los campos de concentraci�n, en los pa�ses ocupados o explotando indiscriminadamente la mano de obra barata en las zonas de ocupaci�n. Millones de trabajadores europeos fueron conducidos a la fuerza hasta Alemania para trabajar en sus industrias, ocupando los puestos de quienes part�an al frente para servir en la guerra. Muchos de estos trabajadores(italianos, franceses, polacos,etc) no eran jud�os pero pagaron el precio de la ocupaci�n con deportaciones y vidas mis�rrimas que causaban la muerte.Los tristemente c�lebres campos de exterminio de Auschwitz y Treblinka, ubicados en territorio polaco, cuentan con el mayor n�mero de v�ctimas que seg�n algunas estimaciones supera los cuatro millones de muertes.Otras seis millones de personas fueron asesinadas en los campos de concentraci�n ubicados en Alemania  y un n�mero sin determinar de seres humanos fue masacrado por los alemanes en los territorios ocupados y en los Kommandos o sucursales de los grandes campos de exterminio.Jam�s se sabr� el n�mero exacto de v�ctimas ni la proporci�n de muertes seg�n el tipo de etnia pero es indudable que los jud�os fueron quienes padecieron la mayor cantidad de muertes que de acuerdo a algunas estimaciones rondar�a las seis millones de personas.  

                                             

                                              Ni�os bajo experimentaci�n

Sin dejar de reconocer honrosas excepciones, el comportamiento del pueblo alem�n durante el gobierno de Hitler,en t�rminos generales, tuvo la actitud de un pueblo b�rbaro y criminal que no se ajusta a los par�metros de una sociedad civilizada.La estad�stica de los hechos demuestra que la mayor�a de los ataques que sufrieron los "extranjeros" en territorio alem�n fueron obra de la poblaci�n civil  y no de las SS o la Gestapo, m�s a�n en tiempos de guerra cuando la mayor parte de su personal se hallaba afectado en los distintos frentes de batalla.Si pensamos que el nivel de matanzas alcanz� sus niveles m�s altos a partir de 1940  resulta m�s que evidente la participaci�n activa y espont�nea de la poblaci�n civil en la maquinaria de muerte.Muchas veces la historiograf�a de la posguerra ha hecho hincapi� en el grado de coerci�n e intimidaci�n al que era sometido el pueblo alem�n por parte de sus autoridades.Esta infame mentira queda al descubierto cuando se analizan los �ltimos meses de la guerra.En un pa�s devastado por las bombas enemigas, con el sistema estatal desarticulado, las v�as de comunicaci�n rotas y con un Hitler enfermo y encerrado en su bunker, la coerci�n estatal era nula y, sin embargo, las madres alemanas no dudaban en mandar a morir a sus hijos, a veces ni siquiera adolescentes, de manera absolutamente espont�nea.A fines de 1944 mientras Alemania se derrumbaba en todos los frentes, el nivel de matanzas en los campos de exterminio lleg� a tener un promedio de 24.000 asesinatos diarios (!!!).Hasta que no se difundi� la noticia de la muerte de Hitler, los alemanes siguieron luchando por su F�hrer con un fanatismo ciego que ni la mejor operaci�n de prensa pudo inculcarles.Los hechos prueban que no se trata ciertamente de la conducta de un puebo oprimido o confundido por la propaganda de Goebbels como recita la historia oficial.No obstante el enorme grado de responsabilidad y culpabilidad que pesa sobre su historia, el pueblo alem�n no pag� sus culpas y s�lo un pu�ado de hombres conocieron el rigor de los tribunales al t�rmino de la guerra.Se dir� que los alemanes pagaron su precio de responsabilidad con sus ciudades devastadas y sus cientos de miles de muertos pero eso fue a consecuencia de una guerra que ellos provocaron en nombre de sus "necesidades vitales de expansi�n" o Lebensraum. Hoy Alemania es nuevamente una potencia industrial  que se presenta al mundo como un pa�s pr�spero y civilizado. Ya no est� el muro de Berl�n que era el �ltimo vestigio de su vergonzoso pasado pero a�n as� cabe preguntarse por qu� Alemania recibi� despu�s de la guerra una ayuda financiera para su reconstrucci�n que a los pa�ses del llamado Tercer Mundo siempre les fue negada.Los pilares de su presente econ�mico siguen siendo empresas que se enriquecieron en la Alemania de Hitler y , sin embargo, nadie jam�s conden� ni objet� este hecho.La sociedad occidental llor� de alegr�a cuando cay� el muro de Berl�n el 9 de noviembre de 1989, curiosamente el mismo d�a que se cumpl�a un nuevo aniversario del Putsch organizado por los nazis en 1923. Si en los a�os treinta esa misma sociedad occidental se hubiese unido contra la pol�tica de Hitler como lo hizo en 1989 para festejar la ca�da del muro, millones de vidas humanas se hubieran salvado y el holocausto no habr�a existido.

                                                                          

 

  1. https://aireyys.com/
  2. https://www.aghu.org/
  3. https://www.cosac.org/
  4. https://greaterclevelandurbanfilmfestival.org/
  5. https://greenhousegaslab.org/
  6. https://www.frankvanaken.com/
  7. https://www.ecopracticum.com/
  8. https://www.maximaphiles-francais.org/
  9. https://alisonjohnsonmcs.com/
  10. https://www.namicentralvirginia.org/
  11. https://burningbridgescomedyclub.com/
  12. https://www.unikomarcas.com/
  13. https://cranesmusic.com/
  14. https://www.essenzasalonspa.com/
  15. https://www.nymic.org/
  16. https://www.boeart.org/
  17. https://darasard.com/
  18. https://www.forthenomads.org/
  19. https://wpctlh.org/
  20. https://seminariodeosma-soria.org/
  21. https://www.universaldesignssalon.com/
  22. https://www.elysiumofaz.com/
  23. https://concursoinnovate.com/
  24. https://sycamoreseniorcenter.org/
  25. https://www.internationalmedalist.org/
  26. https://www.standrewscny.org/
  27. https://www.wfgi.org/
  28. https://www.pabiodiversity.org/
  29. https://www.bellevueacneclinic.com/
  30. https://www.mediation-sanitaire.org/
  31. https://romainbayle-photographe.com/
  32. slot demo
  33. demo slot
  34. pengeluaran kamboja
  35. togel kamboja
  36. slot demo
  37. demo pg
  38. toto macau
  39. toto macau
  40. keluaran macau
  41. togel macau
  42. demo slot
  43. sbobet
  44. sbobet
  45. demo slot
  46. slot demo
  47. slot demo
  48. demo slot
  49. slot dana
  50. slot via dana
  51. judi parlay
  52. slot demo
  53. togel kamboja
  54. judi bola
  55. keluaran kamboja
  56. Pengeluaran Cambodia
  57. judi bola
  58. demo slot
  59. Togel Kamboja
  60. slot thailand
  61. togel kamboja
  62. togel kamboja
  63. keluaran kamboja
  64. slot gacor
  65. keluaran cambodia
  66. demo mahjong
  67. pengeluaran macau
  68. slot server thailand
  69. pengeluaran kamboja
  70. sbobet
  71. sbobet88
  72. togel sidney