CAPITULO
2-3
La estructura del ADN es
una doble cadena espiralada formada por una sucesión de nucleótidos,
cuyas bases se enfrentan por medio de puentes de hidrógeno, en forma
complementaria de tal manera que la Adenina lo hace con la Timina y viceversa.La
Citosina lo hace con la Guanina y viceversa.
Estas bases enfrentadas vendrían a constituir los peldaños de
esta escalera.
Estos peldaños se forman
gracias al enfrentamiento de bases complementarias unidas con puentes de hidrógeno.
Adviértase que la T y la A
tienen dos puentes de Hidrógeno que los une mientras que la
C y la G tiene tres puentes de
Hidrógeno.
Con esto sería posible predecir que el ADN que contenga muchos pares de
bases compuestas por la GUANINA y la CITOSINA sería más estable
en virtud de los tres puentes de Hidrógeno que las une, con respecto a
las otras bases T y A que serían más débiles. En la práctica
esto se confirma cuando aplicamos calor que separa las hebras de las dobles hélices
del ADN, convirtiéndolo en una ADN desnaturalizado. Para separar las moléculas
de ADN que tienen un mayor contenido de C y G se precisa una mayor temperatura.
Las hebras se separarán en el proceso de duplicación del ADN y durante
la trascripción al ARN
Como lo señalamos más arriba una estructura formada por estos tres
compuestos a saber; Azúcar, Fosfato y Base se llama
NUCLEÓTIDO.
Un sucesión indefinida de Nucleótidos formará una cadena
de ADN
|
|
|