En diario italiano, La Repubblica del  mi�rcoles 11 de Julio 2001, en primera plana: "POLEMICA DESPUES DEL ANUNCIO DE UNA CIENTIFICA AUSTRALIANA"."GENETICA, EXPERIMENTO  SHOCK". "POSIBILIDAD DE HACER NACER HIJOS SIN SEMEN MASCULINO."

Dice Renato Dulbecco:"Se ha creado un embri�n de rata usando un ovocito normal en el cual se introdujo un n�cleo som�tico, es decir, no de una c�lula germinal,  despu�s de haber reducido a la mitad el n�mero de cromosomas que normalmente contiene.La aritm�tica de esta operaci�n es correcta, porque sea el n�cleo del ovocito, como el n�cleo som�tico modificado, tienen un  �nico cromosoma de cada tipo."

En p�g.15, contin�a:"SOBRE LOS LIMITES DE LA CIENCIA"... El proceso se ha basado probablemente sobre el conocimiento de los mecanismos de divisi�n celular, que son complejos y delicados. Manipularlo en modo no natural puede llevar a graves complicaciones, por ej. a una distribuci�n anormal de los cromosomas, lo que llevar�a a un desarrollo muy precario de un embri�n y un individuo, o imposible. Otro problema: c�mo tal n�cleo reducido se comportara despu�s de la introducci�n en el ovocito.

Los problemas son similares a los encontrados en la clonaci�n. La falta de genes paternos  podr�a traer deficiencias gen�ticas..Tambi�n se ve problem�tico que se genere un hijo con material de la misma persona.

La noticia nos ha llegado como algo ya hecho, pero es a�n una etapa de comienzo, ya que todav�a no se ha implantado en un �tero de conejillo de Indias para ver su evoluci�n.

En el pasado,  los descubrimientos cient�ficos se comentaban entre cient�ficos primero, y luego se comunicaban, una vez revisados y publicados en revistas cient�ficas.

Ahora en vez, se pasa todo directamente a los medios, se escriben grandes titulares, se anuncian hechos que luego pueden no llegar a ser practicados.

Todo esto hace resurgir una vez m�s un pregunta que empieza a ser reiterativa: CU�LES SON LOS L�MITES DE LA CIENCIA?.

Los cient�ficos piensan que no debe ponerse l�mites al conocimiento, que los l�mites s�lo deben ponerse a sus aplicaciones. Pero la ciencia est� entrando cada vez m�s profundamente en los mecanismos e la vida, proponiendo cambios que nos podr�an llevar a vidas totalmente nuevas, a crear criaturas diversas de las que existen, un vida "artificial". Y POR QU�?  En este caso porque se quiere abolir una de las bases de la vida: la cooperaci�n entre dos personas para crear una vida nueva.

Hasta ahora esa ha sido la base de la evoluci�n que ha producido las especies adaptadas a vivir en su propio ambiente, y ha creado la especie humana con su enorme capacidad.  Y ESTAS CAPACIDADES DEBEN SER USADAS PARA REFORZAR LA NATURALEZA, NO PARA VIOLARLA.

 

 

En p�gs.10 y 11 de La Repubblica, del 11 de julio.Stefania Di Lellis y Ciovanni Maria Pace nos comentan: " En el futuro podremos crear hijos sin espermatozoides. Una cient�fica australiana ha encontrado el modo de fecundar ovocitos usando material gen�tico proveniente de c�lulas del cuerpo, o sea, sin recurrir al semen masculino.

El experimento ha tenido suceso en ratas.  La t�cnica dar�a la posibilidad a los hombres est�riles de generar, y al mismo tiempo permitir�a a las parejas lesbianas a tener hijos.

EL ANUNCIO SUSCIT� POL�MICAS.

El genetista Dallapiccola dijo que es un experimento INSENSATO , que existen demasiados riesgos.

En p�gina 10, leemos: "HACER HIJOS SIN PADRE. AUSTRALIA, UNA NUEVA FRONTERA DE LA GEN�TICA".

G.M.Pace, desde Roma informa que la noticia puede ayudar a parejas donde el hombre es est�ril, pero tambi�n se inicia un camino de aplicaciones  procre�ticas, fantacient�fias o de gran guignol..

Las parejas lesbianas podr�n tener hijos sin recurrir al hombre, en cuyo caso nacer�n SOLAMENTE MUJERES,  porque las mujeres tienen informaci�n gen�tica para producir mujeres.

Se puede imaginar tambi�n una autoreproducci�n   m�s natural, por ejemplo, de la clonaci�n en cuanto derivante de la combinaci�n de los cromosomas de dos personas diversas.(una de ellas un var�n).

 

La Dra. Orly Lacham Kaplan y su grupo de la Universidad Monash de Melbourne, han fertilizado �vulo de rata cultivados in vitro con c�lulas som�ticas , una empresa nunca hasta ahora cumplida  porque las c�lulas del cuerpo contienen dos sets de cromosomas mientras los gametos ( �vulo y espermatozoide) uno solo. El n�cleo de esta cuesti�n es el n�mero de cromosoms.Si tomamos una c�lula del cuerpo, por ej. el h�gado, vemos que se divide por mitosis , se divide en dos c�lulas con 46 cromosomas cada una.Pero si en la divisi�n podemos sacar la mitad se obtiene una c�lula con 23 , tanto cuanto posee el �vulo y los espermatozoides.  La c�lula dividida est� as� en grado de intervenir en los procesos reproductivos. Se puede insertar en un �vulo en el lugar del n�cleo o insertarla en un �vulo para estimularlo a dividirse, en cuyo caso viene un subrogado del gameto correspondiente.

Para liberarse del set indeseado de cromosomas, los cient�ficos usaron un medio qu�mico. Imitando en sustancia el proceso natural que tiene lugar durante la fecundaci�n, cuando los dos bloques de materiales gen�ticos del ovocito se separan y uno es expulsado, dejando el remanente    para combinarse con el �nico set del espermatozoida.El experimento se ha hecho in vitro., y no se ha dicho que el embri�n as� formado d� lugar luego a un embarazo una vez transferido al �tero de una madre portadora.

Para saber esta otra fase, habr� que esperar, dice la Dra.Lancham Kaplan, unos ocho meses.Entonces se sabr� si la t�cnica tiene aplicaci�n cl�nica o quedar� en el ccampo de la investigaci�n experimental, un poco como est� sucediendo con la clonaci�n, que m�s all� de las implicaciones bio�ticas presenta problemas t�cnicos tales ue es casi impracticable en serie, y m�s en humanos.

La misma clonaci�n es tratar de producir individuos sin espermatozoides. Pero la t�cnica usada por Dolly es del mismo patrimonio gen�tico que se reproduce y contin��a reproduci�ndose .

Hay otras variantes a explorar: a)la partog�nesis: un modo de reproducci�n difundido en el mundo animal. Es una reproducci�n sin fecundaci�n en determinadas condiciones ambientales  b) Otra: ginog�nesis:el espermtozoo estimula la divisi�n celular  pero no participa de la formaci�n del patrimonio hereditario,no aporta DNA:

 

La Monash Universidad, hasta el 80 estaba a la vanguardia de las t�cnicas de reproducci�n asistida. En sus aulas han ense�ado Carl Wood, y Alan Trounson , pionero de la FIVET, fecundaci�n in vitro. El Queen Victoria Medical Center de Melbourne es el brazo cl�nico del Monash, y all� se depositaron los primeros embriones, R�os, de una pareja de millonarios que luego mueren en un accidente a�reo. Esto dio origen a debates bio�ticos, y originaron una legislaci�n restrictiva en Australia, que obstaculiz� la investigaci�n cient�fica en el campo de la reproducci�n humana .

Ahora con esto, se ha vuelto a la experimentaci�n l�mite.

 

 

En la misma p�g.10 se�alan "PRECEDENTES":

1--La ni�a de probeta, Louise Brown, hoy de 23 a�os. Ideada la fecundaci�n in vitro en Gran Breta�a por Robert Edward. Hoy han m�s de 500 chicos nacidos por ese m�todo.En algunos pa�ses europeos representan en 1% de los nacimientos.

 

2--Dolly, la oveja clonada, nacida el 12 de febrero de 1997, en el Instituto de biotecnolog�a de Roslin, Edimburgo. Partiendo de una c�lula som�tica no germinal (espermatozoides o c�lulas embrionarias), sacada de un ser adulto.  Despu�s de ella se clonaron terneros y ratas en laboratorio.

 

3--Cerdos transg�nicos: este a�o, los laboratorios de Ppi Terapeutics produjeron 5 cerdos transg�nicos cuya estructura de DNA contienen un gen marcador externo.  Es una etapa para poder producir cerdos modificados cuyos �rganos y c�lulas puedan ser transplantados con suceso en seres humanos.

 

 

En la p�g.11 del mismo diario del mi�rcoles 11 de julio 2001, el genetista Bruno Dallapiccola Presidente de la Sociedad de gen�tica de Italia,sostiene que esto implica "DEMASIADOS RIESGOS. ES UN EXPERIMENTOS ESTUPIDO". Dice que es un delirio de omnpotencia, que debemos terminar de jugar a Dios y tener la cabeza bien puesta.Sostiene que hay que acordarse de los problemas  que han existido y existen con los embriones de la clonaci�n y sus anomal�as.  Reconoce que es un experimento imgintivo, interesante, pero peligroso porque  la ciencia no sabe todav�a bastante sobre el comportamiento de los cromosomas desde lo fisiol�gico para trabajar sobre alternativas. Habr�a que haber aprendido a tener precauci�n con lo sucedido con la clonaci�n y sus problemas.

Cree Dallapiccola que puede haber malformaciones porque existen muchos mecanismos de regulaci�n biol�gica que no se han controlado a�n. Por ejemplo, usando gametos masculinos no maduros han tra�do alteraciones del imprintig gen�tico. No se sabe tmpoco con seguridad cu�ntos son los genes que tiene el ser humano, y ya estamos intentando cosas muy delicadas..

En cuanto a la posibilidad de nacimientos sin intervenci�n masculina que podr�an ser utilizados por lesbianas, piensa que todo esto no es m�s que propaganda comercial m�s que trabajo cient�fico..

Y que todo esto es peligroso porque alimenta de manera infundada la esperanza de muchas personas. Que habr�a que pensar que con los actuales conocimientoos, en unos 50 a�os, quiz�s mejoraremos la salud de la gente. Se�ala el Dr. Dellapiccola, que luego de 20 a�os de estudios s�lo hemos podido prevenir y diagnosticar algunas enfermedades. Y en vez de informar seriamente, la opini�n p�blica es bombardeada por noticias sensacionalistas que ilusionan sin raz�n. Y a esto se debe a�adir la mala fe de personas que se aprovechan de la ilusi�n de la gente. Hay parejas que no pueden tener hijos y al leer esto van desesperadas al �ltimo mago de turno que le ofrece s�lo ilusiones..Todo esto da�a a las personas y alos verdaderos investigadores.

 

En la misma p�gina, la Presidente de la Arcil�sbica,Titti De Simone dice "SE DEMUESTRA QUE NOSOTROS LOS GAY NO SOMOS SERES CONTRA NATURA".

Afirma que si esto es realmente as�, ya nadie podr� decir que la uni�n lesbiana es contra natura. Y que de confirmarse cient�ficamente esto sin dudas, las lesbianas tendr�n m�s libertad de elecci�n para la reproducci�n sin intervenci�n del hombre. M�s del 50% de las parejas lesbianas quieren formar una familia, tener hijos, y ahora, con las leyes que obstaculizan que una mujer soltera pueda ser fertilizada todo lo que se puede hacer es utilizar jeringas para la autoinseminaci�n ,o   ir a pa�ses donde las leyes no son estrictas, o no hay leyes sobre esto.

Y si solamente dos mujeres podr�n tener mujeres, Titti dice que se ir� a una sociedad matriarcal. Y se imagina clubs de defensa de los hombres en v� de extinci�n.. Y se�ala que por otra parte, ya la mayor�a de la poblaci�n del mundo es mujer.

Las dudas �ticas vendr�n de la iglesia o de otros grupos conservadores, pero habr� que analizar bien lo que la ciencia propone a la luz de los derechos de las personas, sin prejuicios.

 

En La Repubblica del jueves12, podemos  reflexionar sobre una entrevista que le hacen a la Dra. australiana, creadora del m�todo junto con su grupo de investigadores. En  p�g.18 ,Stefania Di Lellis publica el resultado de su conversaci�n con la Dra.Orly Lacham Kaplan , cuyo experimento consiste:

 

1-Procedimiento de implante celular sin espermatozoides.

Se crea una alternativa a la clonaci�n de las c�lulas, y se hace posible la fecundaci�n de los �vulos por parte de un var�n est�ril utilizando s�lo c�lulas som�ticas.

SE USAN CELULAS SOMATICAS CONTENIENDO DOS SERIES DE CROMOSOMAS: 46. Pueden usarse c�lulas de diversos �rganos. Las m�s adaptadas parecen ser las del h�gado.

LAS CELULAS DE LOS ESPERMATOZOIDES Y DE LOS OVULOS TIENEN EN CAMBIO 23 CADA UNA, que se combinan en el momento de la fecundacion.

CON TECNICAS DE INGENIERIA GEN�TICA SE DIVIDE EL SET DE 46 CROMOSOMAS DE LA CELULA SOMATICA SEPAR�NDOLA EN DOS GRUPOS DE 23 CADA UNA. Se implanta as� la c�lula som�tica con los 23 cromosomas en el �vulo, que tiene los otros 23.

 

Una de las conclusiones de esta t�cnica podr�a permitir que una pareja de mujeres pueden hacer nacer un hijo,utilizando sus c�lulas sin auxilio de espermatozoides. En este caso el que nace no podr� ser m�s que mujer, ya que las c�lulas femeninas no poseen  los heterocromosomas diversos, la pareja XY que da la posibilidad  de generar varones.el patrimonio gen�tico femenino los posee s�lo igual: XX.

 

La Dra. contraataca a quienes la critican: "Soy consciente que mis investigaciones son criticadas, y adem�s, me lo esperaba.Pero espero poder un d�a ayudar  a los hombres est�riles que deseen tener hijos, y esto me ayuda a seguir trabajando. Si despu�s, mi descubrimiento se use para las parejas lesbianas, ciertamente no ser� para m� un problema."

La noticia  sobre el experimento de fecundaci�n sin el recurso de espermatozoides  ha girado por el mundo y  ha hecho que todos se pregunten por los l�mites de la gen�tica." La Asociaci�n de lesbianas lo han celebrado como" el alba de una nueva revoluci�n, el inicio de una era en la que se demostrar� que los varones no son m�s necesarios."

Pero en el laboratorio de la Monash University de Melbourne no se toman en cuenta todas estas cosas. La Dra dice que su "rol de investigadora es s�lo de empe�arse en producir resultados cient�ficamente seguros.Eso es todo."

Esto ha hecho que nuevamente el laboratorio australiano pase a primer plano, plano que hasta ahora ten�an los laboratorios brit�nicos, con Dolly.

 

Se le pregunta a la Dra. Que hay de cierto con que podr�an haber un gran riesgo de obtener embriones malformados aplicando su t�cnica. La Dra. Dice que lo ha previsto, pero que hasta ahora  todos los obenidos as� son normales, al menos bajo el perfil morfol�gico. Para obtener seguridad absoluta hay que seguir haciendo pruebas.Falta a�n un paso importante:implantar los embriones en un �tero.S�lo as� se podr� verificar si las criaturas son realmente sanas.

Por el momento pensar en experimentar sobre mujeres est� lejano. Primero hay que terminar las investigciones sobre ratas. Y reci�n entonces, se pasar� al g�nero humano, y luego pensar en aplicar esta t�cnica de fecundaci�n como soluci�n a la esterilidad masculina. Por lo menos dos a�os m�s, si todo sale bien con las ratas.

 

Preguntada la Dra. Si esta revoluci�n de hacer a menos del esperma para la reproducci�n , es un experimento �ticamente aceptable, contesta que si este tipo de fucundaci�n llega a ser t�cnicamente aplicable, habr� leyes en cada pa�s que establecer�n si es aceptado, y de qu� manera se implementar� .

 

En cuanto a la alegr�a de las lesbianas sobre esto, considera que era pensable, pero remarca que a ella como investigadora solo le interesa la seguridad y certeza de sus experimentos.

 

Dice tambi�n que no hace tanto que se est� trabajando sobre esto, unos tres a�os aproximadamente. Y recuerda que es todo un grupo el que est� trabajando en esto, no ella sola. Y que cuenta con el apoyo del Prof.Alan Trunson del Instituto Monash. Es conciente que falta mucho camino, y que habr�  m�s problemas que sucesos.

 

                                                    ------------------

 

En un mundo donde ya como seres tecnologizantes hemos devastado , y como "homo economicus" estamos devastando a nuestros propios pr�jimos con econom�as que llevan a la muerte a m�s seres humanos a�n que aquellos que ya mor�an por vivir en lugares con escasez de alimento y agua , como seres con capacidad de conocimiento y de aplicaci�n de ellos.......  �AD�NDE LLEGAREMOS LOS SERES HUMANOS?   

                        MAS DE LO MISMO  PARA REFLEXIONAR:

 

Tambi�n podemos leer en primera plana de La Repubblica, Jueves 12 de julio 2001,"LA FABRICA DE EMBRIONES PARA EXPERIMENTOS", desde Washington. Los embriones humanos concebidos s�lo para la investigaci�n y despu�s, destru�bles.( del NY Times para La Repubblica, con traducci�n de Luis Moriones)

"Un laboratorio de Virginia ha anunciado haber unido espermatozoides y �vulos dados por donadores exclusivamente para experimentaci�n.Hasta ahora los cient�ficos hab�an utilizado embriones rechazados por parejas de aspirantes a padres,siendo esto absolutamente rechazado por los antiabortistas.

Desde Australia, la Dra.Lacham-Kaplan, que est� experimentando la fecundaci�n sin espermatozoides, corta las cr�ticas contestando:"Yo hago investigaci�n, de las aplicaciones, que piensen las leyes".

En p�g,18, continuando el tema , leemos: "USA, embriones  de laboratorio"."Uni�n de �vulos y semen humano s�lo para hacer investigaci�n."Sheryl Gay Stolberg dice  "Infringiendo el tab� que prohibe crear embriones humanos expresamente por experimentos m�dicos, los cient�ficos de una cl�nica para los problemas de la fertilidad de Virginia han unido �vulos y esperma de donadores para sacar c�lulas estaminales embrionarias sobre las que har�n investigaciones.

El experimento ha sido realizado por "Jones Institute for Reproductive Medicine", de Norfolk, Virginia, un cl�nica que goza de financiamiento privado  y que ha sido una de las primeras en los USA en realizar la fertilizaci�n en vitro.

Los expertos sostienen que no se trata de un paso importante desde el punto de vista cient�fico porque las c�lulas estaminales se hab�an aislado ya de embriones congelados rechazados por parejas que hab�an generado su creaci�n par tener hijos.

El experimento  todav�a tendr� repercusiones pol�ticas  porque aparece en un momento en el cual el Presidente Bush est� evaluando  si los contribuyentes deben financiar las investigaciones sobre c�lulas embrionarias estaminales.

Esta delicada cuesti�n tiene varios sostenedores, los cuales dicen que las c�lulas ser�n utilizadas para curar enfermedades , pero est�n los antibortistas  que critican seriamente esta posici�n porque se est�n destruyendo embriones, que son personas.

El Dr. William E. Gibbons, que ha seguido las experimentaciones del laboratorio de Virginia,  ha dicho que el procedimiento tendr�a numerosas ventajas  respecto del uso de los embriones congelados. Los donadores han sido informados sobre el objetivo de la investigaci�n antes que los embriones fuesen creados y han sido seleccionados en base a evaluaciones m�dicas y psicol�gicas."Hemos abierto la puerta " al juicio �tico, ha remarcado el Dr. Gibbon.

Los antiabortistas han denunciado el experimento:  algunos lo han definido como monstruoso. La investigaci�n ha sido criticada tambi�n por algunos expertos de �tica m�dica y de los principales investigadores en el campo de las c�lulas estaminales que temen que esto obstaculice sus trabajos.

El Congreso ha bloqueado los financiamientos federales para las investigaciones que tengan que ver con embriones humanos.Bush deber� decidir  si har� una excepci�n para los estudios sobre las c�lulas derivadas de los embriones congelados que de otra manera ser�n destru�dos s� o s�."

                                         ======================

       HASTA D�NDE SEGUIREMOS ACEPTANDO SEMEJARNOS A DIOS?

  1. https://aireyys.com/
  2. https://www.aghu.org/
  3. https://www.cosac.org/
  4. https://greaterclevelandurbanfilmfestival.org/
  5. https://greenhousegaslab.org/
  6. https://www.frankvanaken.com/
  7. https://www.ecopracticum.com/
  8. https://www.maximaphiles-francais.org/
  9. https://alisonjohnsonmcs.com/
  10. https://www.namicentralvirginia.org/
  11. https://burningbridgescomedyclub.com/
  12. https://www.unikomarcas.com/
  13. https://cranesmusic.com/
  14. https://www.essenzasalonspa.com/
  15. https://www.nymic.org/
  16. https://www.boeart.org/
  17. https://darasard.com/
  18. https://www.forthenomads.org/
  19. https://wpctlh.org/
  20. https://seminariodeosma-soria.org/
  21. https://www.universaldesignssalon.com/
  22. https://www.elysiumofaz.com/
  23. https://concursoinnovate.com/
  24. https://sycamoreseniorcenter.org/
  25. https://www.internationalmedalist.org/
  26. https://www.standrewscny.org/
  27. https://www.wfgi.org/
  28. https://www.pabiodiversity.org/
  29. https://www.bellevueacneclinic.com/
  30. https://www.mediation-sanitaire.org/
  31. https://romainbayle-photographe.com/
  32. slot demo
  33. demo slot
  34. pengeluaran kamboja
  35. togel kamboja
  36. slot demo
  37. demo pg
  38. toto macau
  39. toto macau
  40. keluaran macau
  41. togel macau
  42. demo slot
  43. sbobet
  44. sbobet
  45. demo slot
  46. slot demo
  47. slot demo
  48. demo slot
  49. slot dana
  50. slot via dana
  51. judi parlay
  52. slot demo
  53. togel kamboja
  54. judi bola
  55. keluaran kamboja
  56. Pengeluaran Cambodia
  57. judi bola
  58. demo slot
  59. Togel Kamboja
  60. slot thailand
  61. togel kamboja
  62. togel kamboja
  63. keluaran kamboja
  64. slot gacor
  65. keluaran cambodia
  66. demo mahjong
  67. pengeluaran macau
  68. slot server thailand
  69. pengeluaran kamboja
  70. sbobet
  71. sbobet88
  72. togel sidney