CAPITULO 5-5
Antes que se de inicio al
proceso de trascripción se produce primero una separación de las
dos cadenas del ADN. Una de ellas es elegida como plantilla sobre la que se
llevará a cabo la trascripción complementaria. En las células
eucariotas, el producto inicial de la trascripción es el ARN
primario o trascrito primario. Hasta que alcanza su forma final madura,
el trascrito primario suele llamarse pre-RNA. Durante la trascripción
se añade una caperuza constituida por un residuo de metilguanosina en
el extremo 5' mediante el establecimiento de un enlace trifosfato.
A continuación, una enzima que reconoce la secuencia AAUAAA, cerca del
extremo 3' corta el ARN 20 bases aguas abajo, y se produce a continuación,
en el extremo 3' cortado la adición de una cola de 150 a 200 residuos
denominados cola poli (A).La adición de esta cola se supone que facilita
el transporte del mensajero al citoplasma y hace a esta molécula más
resistente a la digestión de las exonucleasas celulares endógenas
Esta secuencia poli(A) no se codifica en el ADN sino que se añade en
el núcleo al ARN después de la transcripción
La adición de poli(A) está catalizada por la enzima POLI(A)-POLIMERASA
que añade unos 200 residuos A al extremo libre 3'-OH del ARNm
Estre extremo se asocia a una proteína, la Proteína Ligadora de
Poli (A)(PABP)
El poli(A) cumple en muchos casos funciones estabilizadoras al ARNm. La capacidad
del Poli(A) de proteger al ARNm frente a la degradación necesita de la
unión de la PAB
La hebra del ADN que se emplea para la síntesis del ARN parece ser diferente a través de las distintas regiones del genoma. Si tomamos en cuenta a todo el cromosoma, ambas cadenas se toman como molde, pero para cada gen que es más pequeño, se tomará como molde una sola cadena, que puede ser distinta para cada gen. En cambio para la trascripción de cada gen la cadena será siempre la misma. De esta forma la información transcripta no es exacta, sino que sufre una modificación.
Existen varias Enzimas Polimerasas de ARN a saber: