CAPITULO 3-3
La hebra progenitora es
la que determina la secuencia de la hebra hija, de modo que una A de la progenitora,
implica la incorporación una T en la hija, una G en la progenitora implica
una C en la hija y así sucesivamente. Ello implica que cada una de las
hebras hijas esté formada por una cadena vieja del progenitor y una complementaria
nueva.
La estructura del ADN tiene la información necesaria para perpetuar su
secuencia
y la síntesis de los ácidos nucleicos se cataliza por enzimas
específicas que reconocen el molde sobre el que tiene que complementarse
y van sumando nuevas unidades a la cadena de polinucleótidos que se van
sintetizando.
Estas Enzimas son:
El acto de división
celular (MITOSIS) es la culminación
de una serie de acontecimientos que han sucedido desde la finalización
de la anterior división celular
El periodo comprendido entre estas dos divisiones recibe el nombre de ciclo
celular de la célula somática.
El tiempo que trascurre desde el final de una mitosis hasta el comienzo de la
siguiente se llama interfase.
Reproducimos en el esquema
adjunto las distintas fases de la interfase