CAPITULO 3-4
a)-En la fase G1
se sintetizan los ARN y las proteínas sin que haya duplicación
del ADN. También se toma en esta fase el compromiso para que los cromosomas
se puedan duplicar
b)- La fase S se define como el tiempo que
se tarda hasta que todo el ADN se ha duplicado.. En el comienzo de la fase S
comienza la síntesis de ADN
c)- En la fase G2 la célula tiene
dos juegos diploides completos de cromosomas. En realidad en esta fase ellos
no se pueden distinguir, siendo la cromatina una masa compacta en la que no
se aprecia ningún cambio de estado. Al final de esta fase se toma el
compromiso para la división celular. Si la célula en este punto
no se divide, quedará con un complemento de cromosoma el doble de lo
normal.
LA INTERFASE constituye el momento más importante de la vida celular.
puesto que intervienen numerosos factores que interactúan entre sí
y con células vecinas. La variación de uno o más mecanismos
darán lugar a alteraciones en la división celular, que pueden
ser la base de numerosas patologías que repercutirán sobre la
salud del individuo
Ante todo diremos que, la velocidad con que se dividen las células varía
d acuerdo con el tipo de célula y cuando se produce. Así vemos
que el HUEVO o CIGOTO al poseer mecanismos intrínsecos que desencadena
la segmentación en forma automática, carece de fase G1
y G2 y por ende la división sobreviene muy rápidamente,
de tal manera que una división se suceda a otra sin discontinuar.
Otras células en cambio no se dividen nunca, (Neuronas o células
musculares), quedando incluidas en una fase semejante a
G1 pero distinta, llamada G0
por tener la propiedad de no entrar en la fase S.
Sin embargo, hay ciertas células que pueden abandonar la fase G0
y volver a entrar en un ciclo celular normal al ser estimuladas.
Por último hay células cuya velocidad de división varía
de acuerdo con su tipo, dependiendo también de la existencia o no de
ciertas- sustancias
inductoras -provenientes de células adyacentes (secreción
paracrina) o de otros grupos celulares lejanos (secreción endocrina)
Cada inductor actúa sobre un receptor celular específico, que
envía el mensaje al interior de la célula, logrando la respuesta
esperada.